El producto de una extensa investigación a partir de las 13.699 islas de Indonesia y de las 7.100 islas de las Filipinas es el arte del Malayu Sibat, una de las más raras artes encontradas en las Moluccas y en el sur de Negros y en la jungla de Mindoro.
Sibat es una palabra que describe a la lanza de madera hecha de Bambú, Bagacay delgado (de la familia del Bambú) o a partir de madera con filo y punta de hierro usados por los nativos para cazar cerdos salvajes, verracos salvajes, serpientes, peces y mas frecuentemente usadas como arma defensiva contra los ataques de otras tribus. Generalmente es llamado como Sibat incluso en lengua indonesia o dialectos filipinos, pero en la isla de Negros es llamado Bangkaw, Sumbiling o Palupad.
Las técnicas empleadas por los nativos son concentradas en el uso del poder de empuje contra el ataque de un verraco salvaje. Un fuerte empujón en la nuca o un fuerte hundimiento bajo el cuello, hiriendo el área del pecho por punción en el esófago parará la respiración del rápido verraco. Durante el salvaje encuentro, el verraco no se matará enseguida, así habrá una posibilidad de resistencia por su parte. En el proceso del forcejeo, el uso del Sibat como martillo estrellándose sobre la cabeza del verraco con un fuerte ataque descendente puede prevenir el ataque por unos minutos y esto se puede aprovechar para matarlo rápidamente. El uso del Malayu Sibat es mortalmente efectivo en cada momento. Con cada choque descendente, el verraco retornará y con un empuje violento golpearemos alguna parte de su cuerpo. La acción “del choque” utiliza el uso de la fuerza de la gravedad, que romperá toda resistencia.
Los ataques con Malayu Sibat y los contraataques se basan en la estructura del triángulo, que consigue hacer que nos movamos de manera sorprendente y poderosa. Cuando existe contacto con otra arma, la acción para el luchador de Malayu Sibat es conducir el arma directamente a la mano o a la cabeza del oponente. Esto inmediatamente conducirá a un contraataque, el cual cerrará la distancia, de modo que el mortal cuchillo oculto buscará enganchar y llegar al riñón tan profundamente que parará la posibilidad de otro contraataque.
Los luchadores de Malayu Sibat son caníbales, en Iranjaya, Indonesia. Los caníbales usan el Sibat como su arma principal. El sentimiento de destrucción al enemigo es inherente al uso del Sibat.
Hoy día, el Malayu Sibat es una de las artes guerreras indígenas del Pekiti Tirsia, un arte puro Malayo. Existen varios métodos que trabajan técnicas que se construyen desde dentro del sistema. Con el poder del Malayu Sibat, las garantías de sobrevivir a un ataque de efectos tan devastadores con éste arma es muy remota.
En los programas de entrenamiento avanzado de Pekiti Tirsia se incluye el Malayu Sibat como preparación contra desafíos con armas de larga distancia.
G.Tuhon Leo T. Gaje Jr.